Bendiciones queridos amigos

Bendiciones queridos amigos

Bendiciones Queridos Amigos

Aunque han pasado pocas semanas desde el último boletín de noticias la situación ha cambiado mucho.

En la última carta les comentaba los planes de salir nuevamente al campo y les invitaba a
unirse a una red de trescientas personas de oración, y pocos días después entramos en cuarentena por la pandemia del COVID 19.

El objetivo no cambia, todavía estoy enfocada en salir al campo transcultural sólo que el proceso tal vez tenga variaciones en la línea de tiempo.

Como en muchos lugares del mundo la ciudad donde vivo entró en cuarentena y nuestras
autoridades estatales nos indicaron salir sólo lo necesario para ir a comprar víveres o al trabajo si no se podía hacer desde casa.

Las autoridades de nuestra iglesia también nos pidieron suspender las actividades por lo menos hasta el 2 de mayo, y hemos tenido que recurrir a los servicios virtuales en redes sociales !bendito Dios por la tecnología!.

Desde la primera semana es común ver en las redes las transmisiones en vivo de los pastores amigos y de la iglesia, lo cual me hizo recordar el tiempo en el campo; sobre todo el primer año, cuando no tenía la oportunidad de ir a una iglesia, si bien me reunía con otros obreros semanalmente, los servicios eran en inglés que no es el idioma de mi corazón.

Recordé el tiempo donde añoraba estar en la congregación alabando y adorando en comunión con mis hermanos en Cristo (en el mismo idioma) y recurría a Youtube para tener esos tiempos de alabanza, adoración y para escuchar alguna predica.

Pienso que muchas personas al estar en sus casas y no tener la oportunidad de ir a una
congregación sentirán un poco lo que un obrero transcultural vive continuamente, y oro porque eso redunde en una oración más ferviente hacia los obreros de campo que están viviendo estos tiempos de cuarentena en países extranjeros con las mismas dificultades (o incluso más) de las que nosotros enfrentamos en nuestros propios países.

Desde el inicio de la cuarentena mi meditación y oración ha ido por aquellos que están sirviendo fuera de su país que también han visto suspendidas las actividades de su ministerio.

Si a uno, en su propio país le resulta frustrante no poder desarrollar el ministerio para el que ha sido llamado por las diversas restricciones ¿Puedes imaginarte lo que viven aquellos cuyo propósito de estar en otro lugar es compartir el evangelio?

Y no sólo eso, también la incertidumbre que se vive en la economía, pues al sufrir la economía de nuestros países, se resiente también la de aquellos a quienes enviamos al campo.

Mi oración -y te invito a que también sea la tuya- es que ninguno de los obreros, se quede sin sustento en estos días difíciles.

Me he estado comunicando con mis amigas en el campo (obreras y creyentes) y puedo ver que en en medio de todo Dios está en control y estos tiempos difíciles pueden ser tiempos de oportunidad.

Lidia y su papá están bien gracias a Dios, al ser una persona de la tercera edad, el papá de mi amiga tiene que tomar muchas precauciones y observar la cuarentena.

Me dio mucha alegría cuando hablé con ella, escuchar que siguen en el camino y a raíz de esta contingencia muchas personas se han interesado por conocer más del Maestro, es a través de las redes sociales, ella y muchos otros creyentes del país están compartiendo.

Y sonará loco, pero al escucharla, mi deseo era estar con ellos y acompañarlos en estos momentos.

Dios sabe porqué no estoy todavía allí, así que mientras estoy en mi país, sigo yendo en oración a Campo y acompañando a quienes fueron enviados y están pasando momentos de dificultad, y aprovechando también las oportunidades para ejercer la fe y compartir un mensaje de aliento y esperanza en todo tiempo.

Hace unos días se me invitó a compartir en el funeral de una familia no creyente, amiga de una de nuestras hermanas de la iglesia.

Por la contingencia sólo estuvieron algunos miembros cercanos de la familia y estaban buscando quien les compartiera en el funeral, me conmovió mucho ver el dolor de la familia al no conocer del Señor y tuve la oportunidad de compartirles de la esperanza en Cristo Jesús.

Es muy necesario, sobre todo en estos tiempos de incertidumbre seguir proclamando el mensaje de esperanza hasta lo último de la tierra, y para ello necesitamos a los obreros en el campo. Te invito a que si has leído este boletín, te unas a mi oración por los obreros en el campo de todo el mundo.

Estando lejos, es fácil sentirse sólo e incluso abandonado por quienes los enviaron, especialmente en estos días de cuarentena, así que únete conmigo por estas peticiones a favor de los obreros en el campo.

!Gracias por sus oraciones!

Cristina

Terminando la escuela misionera

Terminando la escuela misionera

Israel Tamayo Díaz

Todo comienza con el llamado de Dios, es un llamado personal e irrevocable, no por ser así significa que es algo malo, todo lo contrario, el llamado a ser misionero es la invitación a una vida totalmente diferente, hermosa porque tendremos que depender totalmente de Dios y morir a nuestros deseos todos los días por el resto de nuestras vidas, y aún más bello porque para hacer esto cada día necesitamos buscar y conocer más a nuestro Dios todo poderoso.
Al llegar a la capacitación misionera llegas con una idea de lo que es ser misionero, pero basta 1 semana para que todos tus paradigmas mentales se comiencen a romper, Dios cambia totalmente tu perspectiva de vida. Yo antes de llegar podría decir que ya tenía planeada mi vida, pero Dios se encargó de deshacer todos mis planes y trazar los suyos, porque claramente dice la Biblia que más grandes son sus pensamientos que los nuestros (Isaías 55:9) y es un proceso doloroso pero en manos de Dios todo vuelve fantástico porque no hay mejor lugar que estar en el centro de su voluntad.

La estancia en la Escuela de Capacitación Misionera Transcultural de Visión 800 Global fue un parteaguas en mi vida, llevamos un proceso de sanidad interior, las clases que cursamos fueron tiempos inolvidables conociendo a los grandes líderes de la iglesia mundial, escuchar las experiencias y los milagros que Dios hace con y a través de los misioneros transculturales, los enfrentamientos espirituales que se tienen en el campo, son horas de verdadera adquisición de conocimiento teórico y práctico, horas llenas de inspiración para hacer lo que Dios te pida, cuando te lo pida y en dónde te lo pida.
Mucha necesidad hay en el mundo, Visión 800 Global tiene la firme convicción de enviar misioneros transculturales preparados, se trabajan las áreas emocionales, físicas y espirituales de forma integral.
Fuimos la primer generación y estoy seguro que Dios ya ha levantado y seguirá levantando hombre y mujeres que le crean y que estén dispuestos a cumplir su sueño, que es ver todo el mundo evangelizado.

Dios te bendiga.

Rubenia Mondragón

Soy Rubenia Mondragón, tengo 23 años de edad, nací en la Ciudad de San Miguel, al oriente de El Salvador, Centroamérica. Mi experiencia en la ECMT marcó un antes y un después en mi vida ministerial.

Las herramientas, conocimientos y habilidades que desarrollé durante esos 3 meses considero son imprescindibles para nuestra vida espiritual, nuestro llamado, el enfoque ministerial y nos ayudan en nuestro caminar de obediencia a Dios y su justicia.

Estoy muy agradecida con Dios por esta escuela de capacitación, estoy convencida que Dios preparó este tiempo para que los latinos le sirvamos de forma más integral, esto a través del desarrollo de una percepción más amplia de las misiones en el mundo.

Llegué a la escuela por el llamado antes adquirido, finalicé con líneas concretas de trabajo y con mayor pasión, compromiso y amor por su obra.

Soy licenciada en comunicación social, he trabajado con organizaciones no gubernamentales, en proyectos de cooperación internacional, producción y locución radiofónica y puedo confirmar que la Escuela me brindó una perspectiva macro de cómo puedo continuar el ministerio de Dios de la mano de mi profesión.

Fue una experiencia transcultural inigualable, materias como antropología, plantación de iglesias, negocios y misión, liderazgo ministerial, iglesia misional, movilización, sanidad interior, el desarrollo del trabajo en equipo y vida devocional, entre otros, garantizaron una experiencia integral.

Elvia Rubenia Romero Mondragón

Capacitación misionera y envío

Capacitación misionera y envío

El día 11 de Abril, 2019 llegan los misioneros Dani y Marie Kim a El Salvador para prepararse en el Centro de capacitación misionera que sera en la ciudad de Metapán, El Salvador. Dani y Marie ya habían servido como misioneros en Ecuador, Bolivia y Mexico en la plantación de iglesias, pero volvieron a Corea hace 7 años para servir en una agencia

llamada JDM (ministerio universitario) en la cual daban capacitación misionera.

Hoy son enviados nuevamente para America Latina.
A partir de Septiembre estaremos capacitando a los candidatos a misioneros que saldrán como enviados al mundo musulmán sirviendo con PMI, “pueblos musulmanes internacional”. Ya hemos firmado un acuerdo con la organización PMI para trabajar en el envío de misioneros y estamos además trabajando también  con PMI EEUU para unir fuerzas.
Si quieres servir como misionero y ser capacitado, esta es la oportunidad para responder al llamado que Dios está poniendo.